Caminamos inexorablemente hacia una nueva economía que transcurrirá por cauces paralelos a la actual que imperativamente tendremos que abandonar. Durante un tiempo limitado el trasvase de los actuales modelos de nuestras organizaciones al nuevo modelo será posible, más tarde difícil y después imposible hasta el punto de que aquellas organizaciones que hayan dado la espalda a las nuevas exigencias no sobrevivirán.
Entre todos los vectores que van a definir el rumbo y la velocidad del cambio se encuentran fundamentalmente el cuidado de nuestro Planeta, la utilización de nuevas formas de energía y, en los mas amplios términos, la sostenibilidad de nuestras organizaciones que deberá basarse en comportamientos cada día más transparentes con sus Stakeholders.
He olvidado ya por cuanto tiempo venimos reclamando en CPOnet la “transformación de Compras”, entendiendo como tal la ocupación de nuevos espacios de trabajo y responsabilidad por parte de la Función así como nuevos formatos de actuar, más eficientes para la Función y para la Organización. Pero, personalmente, creo que ha llegado el momento en el que es desde Compras hemos de contribuir a transformar nuestro mundo, en todas las dimensiones posibles. Estoy seguro de la enorme capacidad transformadora que tiene nuestra función, y de calar en lo más profundo del conjunto de nuestra sociedad.
Convencido de estas responsabilidades, desde CPOnet hemos decidido organizar un evento que suponga un punto de partida en una nueva era para la función. Se trata de unos tiempos en los que Compras no va a ser objeto de transformación, sino sujeto activo capaz de imprimir cambios tanto al planeta como a la sociedad que lo habita.
En materia ambiental, el Pacto Verde Europeo (PVE - The European Green Deal Investment Plan (EGDIP)), publicado en diciembre de 2019, establece los objetivos de transformación ecológica para la Unión Europea. En palabras de la Comisión, este Pacto representa “una estrategia de crecimiento para lograr una sociedad equitativa y próspera, con una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, en la que no habrá emisiones de GEI en 2050 y el crecimiento económico estará disociado del uso de los recursos”.
Pero son los consumidores los que irán emitiendo sus sentencias.
En España no partimos mal, ocupamos la posición 14 de 180 en la edición 2020 del Índice de Desempeño Ambiental (EPI) elaborado por la Universidad de Yale y la Universidad de Columbia, que mide los esfuerzos y resultados de los países a la hora de alcanzar sus objetivos ecológicos. En el contexto europeo ocupamos la décima posición, aunque en ediciones anteriores hemos llegado a situarnos en las primeras posiciones del ránking.
El papel de Compras es fundamental en el trasvase a la nueva economía. ¡No perdamos ni un minuto!
En el Foro que estamos organizando, abordaremos desde los aspectos más macro a los más micro del actual contexto geopolítico tras el inicio del conflicto bélico en Ucrania, las implicaciones en la disponibilidad y precio de la energía la situación de España ante este contexto y la opinión de los distintos sectores de la economía, representados por las grandes compañías de nuestro país el contexto regulatorio europeo y español las implicaciones en el avance del cumplimiento de los factores ESG, tanto en su vertiente relacionada con la sostenibilidad energética, como en el aspecto social y en el gobierno de nuestras empresas.
Y por último haremos una disección del rol de los profesionales de compras como agentes clave en la consecución del Plan de Sostenibilidad de las Compañías. Analizaremos la importancia del alineamiento de la función de compras con otras áreas de la compañía, como sostenibilidad el trabajo conjunto en la hoja de ruta marcada para conseguir los objetivos ESG de la compañía la transmisión, través de toda la cadena de valor del área de compras, del cumplimiento de los objetivos ESG a los proveedores de la compañía
Para ello, contaremos con Directivos de distintas áreas de ompañías de este país, grandes líderes del desarrollo sostenible a nivel mundial y representantes de organizaciones de grandes consumidores de energía, así como "empresas facilitadoras" del cumplimiento de estos factores ESG
Cipriano Suárez
Founding President en CPOnet